Decidí que el post de hoy sea algo más «profundo» (por llamarlo de esta manera) e ir más allá de sólo outfits y de lo que normalmente suelo escribir en éste, su blog de confianza.
¿Qué me impulsó a hacerlo? Durante parte de ésta semana, he leído comentarios y escuchado diferentes opiniones sobre ¿Qué es la MODA?
Según la RAE:
«Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos.»
Sí no vamos a la fuente más común de google, Wikipedia nos dice:
«La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.»
Sí consideramos el significado estadístico sobre esta misma palabra nos indica que:
“La moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.»
Y sí yo, Anahí González después de este sencillo análisis saco una conclusión, mi definición sería:
«Moda, no importa sí es en ropa o en números, es la variable que más se repite en determinado conjunto de elementos.»
Pero ¿por qué preocuparnos por «la Moda»?
Siempre lo he creído, la Moda nunca perdura, tendencias vienen y van, pero hay algo que siempre se queda, el ESTILO y la ACTITUD.
Por eso y por estas sencillas razones hay que preocuparnos:
1. NO ES LA MODA, es cómo te sientes.
Cómo vistes deja ver la manera en cómo se encuentra tu ánimo.
Y si, cuando tu estado físico o emocional no es el mejor, en lo que menos piensas es en qué te vas a poner, en cambio cuando tienes el ánimo por el cielo o asistirás a una cita importante (no importa sí es de trabajo o de ligue), te aseguro que lo primero que pasa por tu cabeza es lo que te pondrás ese día.
Lamentable o afortunadamente la sociedad en la que ahora vivimos, considera la imagen como nuestra primera tarjeta de presentación y siendo así no se han puesto a pensar en ¿por qué no mantener esa primera imagen de seguridad, confianza y pulcritud (porque sí, en nuestra primera «cita importante», siempre vamos bañaditos, perfumados y bien peinaditos) para nuestra vida diaria?
2. NO ES LA MODA, es lo que reflejas.
Existe infinidad de personas que consideran que preocuparse por qué ponerse y por verse bien, es un tema de superficialidad.
La seguridad con la que caminas va más allá del dinero que gastas por un par de zapatos, sí es la nueva temporada o sí es una prenda que ha permanecido en tu armario después de varias limpiezas y donaciones, no importa sí vistes con GRANDES marcas como Anne Hathaway en la peli «The Devil wears Prada» o sí tu ropa es de una tienda random de algún recóndito lugar de la ciudad.
La moda (sinónimo de preocuparse por vestir bien) es una forma de expresión.
3. NO ES LA MODA, es mi cuerpo y lo acepto.
Ahora bien, ¿por qué considerar por que la Moda es para cuerpos perfectamente estilizados?
En general, como lo mencioné en el post anterior las mujeres siempre queremos más y en cuestión del cuerpo perfecto, ni se diga.
El objetivo de la Moda ¿no se supone que es hacernos lucir y sentir mejor?
Entonces ¿por qué no buscar de la moda lo que nos acomoda y demostrarlo al mundo? Niñas quítense sus complejos y elijan lo que las haga explotar sus virtudes, sí esos leggings sienten que no son lo suyo, ¿por qué no tomar ventaja de sus mejores vaqueros y conquistar al mundo?
4. NO ES LA MODA, son los libros, los lugares y el aprendizaje.
Las marcas, tu imagen, tu presencia y tu seguridad quedan en segundo plano cuando alguien intenta platicar contigo y tú no logras ni mantener una conversación por un periodo no mayor a 5 minutos, gracias a que de lo único que puedes hablar es de Diseñadores, Marcas, fechas de rebajas y los horarios para cada una de las pasarelas de la FW, seamos realistas, allá afuera hay un mundo más extenso por explorar, lean, conozcan y aprendan no sólo de Moda, sino de algo que los haga crecer como seres humanos.
En fin, les dejo algunas de las frases que leí y escuché, lo que me ayudo a crear este post:
"Arréglense en esos días donde el ánimo nos las impulse, al mirarse al espejo se darán cuenta que valió la pena.""Maquillen su cerebro y vistan sus ideas.""No vistan para el trabajo que tienen, sino para el que quisieran tener."
Y para ustedes ¿Qué es la Moda?