Aunque sabemos que este es un blog de moda y de todo lo relacionado para vernos y sentirnos bien, compartirles esto, no creo que este muy alejado de lo que normalmente escribo aquí.
Hace un par de semanas un buen amigo publicó en su muro de FB un video de YOUTUBE llamado “21 días de bondad”, realmente no recuerdo que comentó respecto a éste, pero logró que abriera el link y comenzara a ver qué eran los famosos 21 días de bondad.
Para que entiendan un poco más, les dejo el link http://www.youtube.com/watch?v=WNXiuh0P0Ug
Pues bien, mañana empiezo con mis #21díasdebondad y esto es lo que pienso al respecto:
- ¿Por qué decidí hacerlo? Aunque sé que con esto no cambiaré al mundo ni revolucionaré su manera de funcionar, será mi pequeña aportación para hacer de esta vida, algo diferente y sí en algo puedo cambiar la forma de pensar, de actuar o el destino de alguna de las personas que lean y/o sean parte de mis 21 días, sólo eso me hará ¡MUY FELIZ!
- ¿Qué ganó? Nada material. Maybe sonrisas, aún no lo sé.
Por lo pronto les comento algo que creo que va más relacionado con Delirium Trendy y que es parte de mi acto número 5.
Sí bien el tema de la moda y todo lo que lo rodea es etiquetado como superficial, eso no es real.
Al menos, considero que depende de cada persona, así que el día de hoy decidí verme estricta con mi armario y sacar toda aquella ropa que tal vez YO ya no necesite.
¡ATENCIÓN!, no sólo saqué ropa que ya no sirva o vieja, si no también aquella que me gusta pero que sé que podría ayudar más a otra persona, aún no sé bien a dónde la llevaré pero al menos ya llevo algo de ropa.
Sí ustedes no están decididos en comenzar con esto, los entiendo y respeto, pero no dejen de leer esto, también les podrá ayudar a deshacerse de ropa y de aumentar el espacio en su closet, así que…
Les presento mis sencillos pasos para limpiar el armario:
Es un hecho que siempre nos cuesta trabajo sacar de nuestras vidas cosas, fotos, recuerdos e incluso ROPA, ¿por qué? aún no lo sé, pero en lo personal siempre he creído en la frase “Viaja ligero” aunque ésta incluye más allá de las pertenencias físicas, también es buen referente al momento de “acumular” cosas, todos somos acumuladores, en cierto punto, pero lo somos, o al menos eso creo.
Como parte de esta experiencia decidí limpiar mi closet y sacar no solo la ropa que ya no me queda o esté “pasada de moda” sino ir más allá, ¿cómo? SENCILLO.
- Eso jeans a los que el entalle ya no te gusta cómo te queda, el corte ya paso de moda o el color ya no es tu favorito ¡FUERA!
- La blusa que amas y que te costó una quincena entera comprártela y que aunque no sabías para qué la usarías, sigue ahí guardada para ese momento especial, que después de dos años, aún no ha llegado ¡FUERA!
- Los zapatos lindísimos, casi nuevos, pero que nunca te pones porque son imposibles de combinar ¡FUERA!
Y así mil ejemplos más, ¿me expliqué? pues bien, manos a la obra.
No sé sí ustedes estén dispuestos a comenzar con esto sus 21 días de bondad, pero por lo menos como siempre lo he dicho, “Para que entre lo nuevo, hay que dejar salir lo viejo” e igual que la primera frase, no sólo me refiero a la ropa del armario.