Pues porque ustedes primero lo dudaron y después lo preguntaron, adicional al buen dicho “Lo prometido es deuda”, el post de hoy es por ustedes y para ustedes, o algo así.
¿A qué me refiero?
Como ya lo vieron en el post anterior http://wp.me/p2DqeT-Mp la semana pasada estuve con un experto en el cuidado de nuestro hermoso pelo (fue por eso que en nuestra fan page de Facebook, sí aún no le han dado like podrían estarse perdiendo de muchas cosas padres como los regalitos que se estarán dando con motivo del primer aniversario de éste su lindo blog, así que ahora es el momento, entren https://www.facebook.com/DeliriumTrendy ).
Regresando al tema, el día de mi cita con RR –Ruben Reyes– pregunté en la página de FB cuáles eran las principales dudas o problemas que tenían respecto este tema para que éstas fueran aclaradas.
Así que después de terminar con mi tratamiento y en lo que RR atendía a otra bella dama, «echamos chisme» o de manera más profesional «platicamos con él».
Esto fue lo que pasó…
DTR ¿De qué manera se puede cuidar el pelo que está bajo condiciones húmedas, es decir, aplica la natación?
RR (Dato cultural) El pelo tarda aproximadamente 24 horas en cercarse por completo, de punta a raíz, por lo tanto una persona que está mojando su pelo en varias ocasiones durante el día, siempre mantendrá su cuero cabelludo mojado y sí aunado a esto, tenemos el cloro con el que limpian la alberca, damos como resultado una resequedad excesiva. (Respuesta) Por eso recomiendo los tratamientos profesionales o de salón, como la línea de Paul Mitchel “SUPER – CHARGED MOISTURIZER” con ella lograrás una mayor protección contra los químicos y reestructurará desde el cuero cabelludo.
DTR Digamos que por cuestiones de tiempo y presupuestales mis readers de DT no pueden comprar/conseguir esta línea de productos, ¿algo más “caserón” y práctico?
RR Pues bien, podrían aplicar una mascarilla de miel natural una vez por semana de medios a puntas, dejarlo actuar por un periodo no mayor a 15 minutos, enjuagar y lavar como de costumbre.
DTR ¿Qué cuidados recomiendas para las que tienen el pelo en extremo delgado y qué tipo de looks les aplican?
RR Comencemos con NO utilizar productos que contengan sulfatos, por ejemplo todos los productos comerciales, la mayoría de los que se encuentran en el súper, contienen una gran cantidad de sulfatos. Lo recomendable es que utilicen productos profesionales y sin sulfatos aunque estos podrían “no limpiar” como los otros, la textura de su pelo mejorará.
En cuestión de look, un corte largo con capas o un corte estilo bob serían la opción, eso si, CERO DEGRAFILADOS.
«Los productos cosméticos (productos comerciales o del súper) sólo proporcionan resultados momentáneos.»
Ruben Reyes
DTR Y en el caso contrario, para las que tienen mucho volumen, ¿cuál es la opción?
RR Para ellas un corte con capas más cortas, definidas y degrafiladas les va perfecto para disminuir el volumen, sí quieren adquirir algún producto yo les recomiendo el “SUPER SKINNY” shampoo y acondicionador, que sí ya buscan algo más radical, un alaciado permanente que está increíble porque no maltrata y deja el pelo súper manejable y liso.
DTR ¿Cómo y qué podemos hacer para que nos crezca más rápido nuestra melena?
RR Cosméticamente no existen productos que ayuden a esto; algo que he notado en mi experiencia con niñas con las que he trabajado, es que el planchar el pelo de manera frecuente ayuda a estimular los folículos y que vaya creciendo más rápido, pero como es obvio, sí aplican esta técnica también deberán de invertir en productos que protejan su pelo del calor.
DTR Sí aplicamos la trencita antes de ir a dormir, ¿esto ayuda?
RR Eso es un mito, eso de hacerte una trenza e irte a dormir es muy falso, para lo que si aplica esto es para no trozar tu pelo, ya que éste está formado de pequeñas hebras que al estar en constante fricción como cuando dormimos y estamos girando la cabeza sobre la almohada podemos ocasionar que se rompan, es por eso que con la trenza las mantenemos unidas evitando dicha fricción.
CONSEJO: Sí tu cuero cabelludo tiende a ser graso, por las noches aprovecha de esa grasita y espárcela con un peine de cerdas delgadas por todo tu pelo, hasta las puntas.
Esta «grasa» no es tan mala, ya que contiene de todos los nutrientes (como la keratina) que se necesitan para mantener tu pelo bello, nutrientes que en ocasiones no llegan hasta las puntas.
Listo queridas, cumplí con el cometido y la verdad es que me quedé corta porque platicando más con RR me aseguró que nos aclararía los clásicos mitos sobre el cuidado de nuestra melena, pero eso será en otro post.
Por ahora esto es todo, pero sin antes recordarles que a partir de mañana se dará a conocer la dinámica, bases y/o forma de cómo ganarse los regalos que RR y RenuevaT tienen para ustedes, así que sigan leyéndonos.