El reto del maratón

Lectura: 5 minutos

No recuerdo bien desde cuando tenia mi numero para el Maratón de la CDMX 2018 pero estoy segura que esa inscripción llevaba meses en mi cajón esperando a que la fecha llegara.

Recuerdo perfecto que cuando le conté a algunos amigos que me había inscrito, lo primero que me dijeron es que estaba loca, porque el Maratón sería casi en las mismas fechas en las que había marcado ya estar full time en Leonora, por lo que para ellos les parecía descabellado que decidiera enfocarme en cumplir dos objetivos al mismo tiempo.

¿Pero por qué decidí hacerlo? Ni yo misma lo sé, durante varios años había asistido como porrista oficial de mi novio e incluso, yo ya había corrido medios maratones,  sin embargo, nunca pasaba por mi cabeza aventarme a echarme uno completo, la simple idea de pasar cinco horas corriendo” me parecía imposible. De pronto un día decidí hacerlo. Creo que simplemente quería vivir esa experiencia y no que me la contaran.

Total, ahí estaba yo, entrenando a mi ritmo, con un dolor en el pie que me afectaba desde hace 4 años que me lo fracturé, yendo a terapia y a box a sacar mi estrés; estaba segura que no correría sin parar los 42k pero haría mi mejor esfuerzo y recorrería toda la ruta aunque tuviera que arrastrarme y digamos que fue algo así.

Días antes a la carrera, una buena amiga que al parecer estaba más nerviosa por mi, que yo, me compartía todo lo que veía acerca del maratón, creo que ahí fue cuando comenzó el reto.

Literal, hacía años que no tenia una sensación de nerviosismo así, aunque estaba mentalizada en que a cada kilometro estaría escuchando a mi cuerpo en caso que me alertara de algún dolor que mas allá de ser esfuerzo, fuera una lesión por lo cual recurriría a caminar, el nervio me invadía.

Finalmente el día llego, descansada, muy motivada y con los consejos que ya había acumulado para ese momento, ahí estaba, iniciando una carrera que muchos que ya la habían vivido decían que era un sufrimiento y jamás repetirían y que otros tantos locos llamaban, experiencia de vida.

En mi caso decidí disfrutar mi maratón, no preocuparme por el tiempo, simplemente era mi carrera, mi reto era terminarlo y terminarlo sin lesiones.

Y así fue, sin entrar en detalles de toda mi experiencia en el maratón les puedo decir, que disfrute al mil cada kilometro, a cada paso estaba sorprendida de hasta donde había llegado, sobre todo porque nunca había corrido más de 21k, agradecía cada kilometro a mi cuerpo por dejarme experimentar y disfrutar esa aventura, claro que había dolor y más al llegar al 38k (la distancia donde para mi fue “la pared”) donde de verdad ya no sabia que era lo que más me dolía, las ampollas que llevaba desde el 18k, las piernas por llevar caminando / corriendo más de 5 horas, la espalda por el golpeteo de cada zancada o mis brazos por cargar agua durante todo el maratón por miedo a que en algún momento de la ruta ya no hubiera y yo muriera de sed;  claro que había dolor y mucho, sin embargo mi cabeza y si, también mi corazón siempre tuvieron claro el objetivo, así que de manera automática y casi como un zombie, seguí caminando hasta llegar al kilometro 41k, donde sin explicarme cómo o de dónde salieron fuerzas para seguir corriendo y cruzar la meta. Al hacerlo, lo único que pensé fue, lo sabía…. solo era cuestión de que mi cabeza venciera todos mis miedos y me atreviera a intentarlo para demostrarme que nada es demasiado complejo para no poder lograrlo, solo requiere de un poco de valor.

Y así terminó la odisea de mi primer maratón, cruzando la meta, demostrándome que querer es poder y que después de 42k vienen días de caminar como robotina pero todo eso, lo vale.

Processed with VSCO with a4 preset

Como siempre, gracias por leer, si ustedes como yo también fueron primerizos, estaría padre que me dejarán su experiencia en un comment.

 

Leave a Reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s