La noticia con la que despertamos el día de ayer fue la más reciente colaboración del diseñador americano y creativo de Balenciaga, AlexanderWang para la marca sueca H&M, esto se dio a conocer en una fiesta privada durante el festival de Indio California, Coachella.
Podremos disfrutar de esta colección a partir de noviembre 6 en 250 tiendas alrededor del mundo, sólo nos queda esperar que la sucursal de México sea una de las elegidas.
Nos queda claro que esta decisión no fue improvisada, debido a que la marca de ropa low cost, a lo largo de los años se ha caracterizado por mantener relación con diferentes diseñadores.
Pues bien, les dejo algunas de las campañas que H&M ha tenido a través del tiempo con importantes diseñadores.
Como siempre se los he dicho, me encanta conocer gente y mejor aún si esas personas inspiran con su energía buena onda al full, como es el caso de nuestro Trendy People de marzo.
La carrera universitaria de Talia Lanz de 25 años, comenzó en Shanghai, pasando por Beijing y concluyó en la Universidad Iberoamericana bajo la licenciatura de Relaciones Internacionales.
Actualmente vive en un departamento en la Condesa en compañía de su gato Lolo y tal como el nombre de su marca lo dice, Serendipia llegó de manera inesperada a su vida.
Desde los 8 años Tali ha experimentado con proyectos relacionados con la moda, esto debido a que su mamá, hermana y tías le inculcaron este gusto por la ropa, accesorios y zapatos, es así como su carácter de emprendedora ha prevalecido y la ha llevado a crear marcas como “3punto14” en compañía de dos amigos más, que después de tiempo y por los distintos factores, los socios se separaron pero desde hace un año y hasta ahora ha llevado su proyecto más fuerte “Serendipia”.
Serendipia pretende tener algo especial para cada persona, debido a que fue fundada cuando Talia vivía en Hong Kong, las primeras colecciones tenían un estilo demasiado étnico pero ahora poco a poco a intentado diversificar la marca para que todas las piezas puedan satisfacer los distintos gustos de las mujeres.
Pues bien los invito a seguir las cuentas de sus redes sociales, ya que en el futuro de esta marca se encuentra la incorporación de ropa, bolsas y accesorios.
Facebook: Serendipia Accesorios
Instagram: Serendipiaaccesorios
Twitter: SerendipiaAcc
Si aún quieren conocer un poco más acerca la fundadora de esta marca, acá más datos
DT: ¿Cuál es tu diseñador favorito?
TL: “Me vuelve LOCA la marca Balmain, la cual está bajo la dirección de Olivier Rousteing.”
DT: En tu bolso, ¿cuál es tu must?
TL: “Mi lipstick, Lady Danger de MAC.”
DT: ¿Cuál es tu infalible a la hora de elegir tu outfit?
TL: “Mis accesorios, obvio.”
DT: ¿Qué es lo que te motiva en aquellos días grises?
TL: “Siempre tengo presente que nada es permanente y que vivimos en constante cambio… Esto me permite valorar y vivir intensamente todos los momentos; incluso los días grises traen consigo matices de luz que nos permiten seguir adelante.”
DT: Libro favorito.
TL: “El anciano que saltó por la ventana y se largó del autor Jonas Jonasson.”
Sigan el beat de nuestra Trendy People de marzo con la canción que no deja de escuchar últimamente.
Well you only need the light when it’s burning low Only miss the sun when it starts to snow Only know you love her when you let her go Only know you’ve been high When you’re feeling low Only hate the road when you’re missing home Only know you love her when you let her go And you let her go
Staring at the bottom of your glass Hoping one day you’ll make a dream last
But dreams come slow and they go so fast
You see her when you close your eyes Maybe one day you’ll understand why Everything you touch surely dies
But you only need the light when it’s burning low Only miss the sun when it starts to snow Only know you love her when you let her go Only know you’ve been high when you’re feeling low Only hate the road when you’re missing home Only know you love her when you let her go
Staring at the ceiling in the dark Same old empty feeling in your heart Because love comes slow and it goes so fast
Well you see her when you fall asleep But never to touch and never to keep Because you loved her too much And you dived too deep
Well you only need the light when it’s burning low Only miss the sun when it starts to snow Only know you love her when you let her go Only know you’ve been high when you’re feeling low Only hate the road when you’re missing home Only know you love her when you let her go And you let her go And you let her go Well, you let her go
Si eres de las que compra y compra pero poco saca, tal vez este post sea para ti.
Mi ideología de vida consiste en creer que para que entre algo nuevo, debe de salir algo viejo, pero también soy cualquier mortal que sufre de apegos hacia las cosas y de vez en cuando me cuesta trabajo sacarlas algunas otras de mi clóset.
Es por eso que comparto algunos de los “trucos” que hago para engañar a la mente y sacar de la vista esa prenda que estamos seguras que jamás utilizaremos pero nos negamos a tirarla.
Este proceso es un poco tardado, así que no te recomiendo que lo hagas antes de cualquier compromiso, hazlo con calma y date tu tiempo, ahora sí, manos a la obra.
Empecemos por catalogar el nivel de caos que existe en nuestro armario para ir avanzando por pasos.
Paso 1
Sí de plano eres de las que pareciera que tu closet vomita por tanta ropa o no encuentras uno de tus zapatos favoritos, comencemos por dividir tu ropa en tres secciones.
Lo que más ocupo: en esta sección pondrás tu ropa del día a día.
Lo que por temporada ocupo: acá irán todos los abrigos, trench coat, vestidos y trajes de baño, según sea la temporada.
Lo que tiene más de un año que no ocupo: si, aquí van todos los apegos y prendas por reparar.
Paso 2
Vale, ya vamos a la mitad aunque he de confesar que aún viene lo más difícil… sacar esas prendas que podríamos decir que por años, se han estado salvando de ir a donaciones o de plano a la basura.
Pues bien, ya organizada tu ropa en estas secciones, lo que tenemos que hacer es fácil:
Doblar, colgar y guardar en el armario toda la ropa de la sección “lo que más ocupo”.
Dejar al final, en bolsas de compresión toda la sección “lo que por temporada ocupo”.
Ahora si, lo más difícil ¿cómo hago para sacar toda la sección “lo que tiene más de un año que no ocupo”? De entrada difícilmente lo lograrás en una sola partida, pero si eres una fregona ya sólo tienes que buscar qué hacer con toda esa selección, donaciones, un mercado de pulgas o al “fierro viejo que vendan”.
Si eres de las que necesita de un empujoncito o un poco más de valor, te recomiendo que tomes un respiro de aproximadamente cinco minutos y regreses al área de batalla, ¿lista?
Adelante, no es difícil sólo necesitas ser muy objetiva y pensar si verdaderamente esa prenda la vas a volver a ocupar, no importa cual sea el motivo por el que no lo has hecho, tu talla, el evento, la temporada, eeeeequis si no encuentras un buen motivo va de un lado, sí por alguna extraña razón tienes más apego a esa prenda del que pensabas, podrás volver a guardarla en tu closet peeero sólo una cuarta parte de la selección “lo que tiene más de un año que no ocupo” volvera, así que sé selectiva.
Paso 3
Sí eres de las mías, que la mayor parte de la ropa que tiene en su closet la ocupa constantemente, solo nos queda hacer el ejercicio Paso 1 y Paso 2 por lo menos una vez año, pero créanme que teniendo el buen hábito de ser ordenadas todo ese proceso será más fácil.
¿Qué dijeron así de fácil el paso 3?
Pues no, ¿recuerdan esa cuarta parte del paso 2?, si por segundo año consecutivo alguna de las prendas de la sección “lo que tiene más de un año que no ocupo” sigue en la misma categoría ¡FUERA! Ya no hay pretrextos.
Por último sólo nos queda ver la manera en que será más fácil mantener todo bajo control durante la siguiente limpieza de closet, en mi caso se me facilita dividiendo toda mi ropa por color y al final del clóset los vestidos largos junto con la ropa de temporada.
Pues bien, espero se armen de valor y por fin logren domar al caos de su armario.
Comienza el año y como cada mes, llego el momento de presentar la cara de Trendy People de este mes, Verónica Villaseñor diseñadora de modas quien estudió en el Centro de Estudios de Diseño y Arte, CEDA y a sus 26 años ya es creadora de su propia marca, Bendito Cielo.
En posts anteriores les he platicado de su trabajo, como en el lookbook “Weddding Time” donde visto una falda de tull que amé, echenle un ojo acá http://wp.me/p2DqeT-XN .
Bendito Cielo existe de manera terrenal desde hace cuatro años y seguramente desde un par más, en los sueños de Verónica buscando siempre donde reflejar su amor por el diseño y encontrando el espacio perfecto donde desarrollar las ideas que surgían en su cabeza.
La marca se reconoce porque todas sus prendas son obras artesanales, es decir, cada prenda de Bendito Cielo ha sido elaborada a mano por la propia diseñadora, quien nos comenta que después de años de esfuerzo, uno de sus más grandes orgullos, ha sido ver sus diseños en televisión y que la gente ya comience a reconocerlos como, Bendito Cielo.
Actualmente podemos encontrar su trabajo en algún showroom o bazares de la ciudad, así como su propia tienda en Tepoztlán, pero las metas de Verónica no sólo llegan ahí, en un futuro planea darse a conocer a nivel internacional y nacional como en boutiques de Cancún y abarcando más de nuestra ciudad capital.
Pues bien para conocer más sobre nuestra Trendy People del mes, les dejo algunos puntos más por aquello de la curiosidad:
Su diseñador favorito es Carolina Herrera.
En su bolso, el must es la crema humectante para labios, perfume, celular y agenda con pluma porque “nunca sabes cuando una buena idea nace”.
Como la mayoría de las mujeres su infalible al momento de elegir un outfit son los zapatos.
Cuando las cosas no salen como quisiera, la frase que la motiva es “No hay meta, que no puedas alcanzar”.
Hasta ahora su película y libro favoritos son: Gatsby y Muérdele el Corazón de Lydia Cacho.
Siganle el beat con la canción que últimamente no ha dejado de escuchar.
I do not know but the truth is that every day that passes I feel that the weather plays with me, one day it’s an increible sunny day and other we have a really cold day, as it was Sunday.
So, I didn’t want to take a risk and I decided to use light clothing, like my light blouse under my coat, the match was perfect with a foulard oversize and print pants.
No sé ustedes pero la verdad es que cada día que pasa siento que el clima me juega una broma, un día hace calor y otro amanece con neblina hasta el piso, como fue el domingo.
Así que para evitar salir con mil capas de ropa y que después a medio día esté un increíble día soleado, decidí vestir un blusa ligera debajo de mi también ligero abrigo de manga ¾, el complemento fue perfecto llevándolo con una loufard oversize y un pantalón con estampado, para terminar con el completo y tan cómodo look, mis adorados wedge sneakers.
Sí siguen las redes sociales de este blog, hace un par de semanas en Facebook les conté un poco sobre la presentación del nuevo programa de Discovery Home & Health, Desafio Fashionista.
¿De que trata? De enfrentar a doce fashionistas de Latinoamérica en retos muy reales que harán que demuestren su verdadero feeling por la moda, ¿qué vestir para tal o cuál situación?, el problema al que nos enfrentamos día a día todas las mujeres, ahora en televisión.
Al final de cada episodio, dos finalistas se enfrentarán cara a cara y la vencedora obtendrá como premio un increíble vestuario completo integrado por prendas de su elección.
Pero no todo es tan sencillo como parece, cada outfit esta bajo la mirada de un increíble jurado conformado por la modelo, actriz y blogger AdrianaAbascal, la conductora OliviaPeralta y el fashionista colombiano Juan Carlos Giraldo quienes cada miércoles en punto de las nueve nos dirán quien es una verdadera fashionista.
Sí no lo han visto, aún están a tiempo.
Por ahora les comparto algunas de las fotos del ese día con parte del jurado y el outfit de elegí para la ocasión.